Estábamos hablando sobre el concierto pasado, la buena música y lo genial que estuvo el festival, claro muchos videos grabados, muchas fotos, dos días enteros de electrónica, ella con su iPhone y yo mi Android de toda la vida, ya no íbamos a enfrascarnos en discusiones innecesarias cada uno había decidido qué sistema operativo usar pero yo sigo cosiderando que Android es mucho mejor por su flexibilidad. ¿El problema? el de toda la vida en iPhone, si no te compras un iPhone moderno, la memoria se te acaba, yo claro en mi Android inserté un SD de 1 Tb y tenía más que suficiente para este festival y algunos cuantos más.
—Te paso las fotos a tu celular, los guardas y me los envías por WhatsApp— me dijo ella. Claro, yo me escandalicé, ¿sabes que WhatsApp usa datos telefónicos, que baja la calidad de las imágenes y videos y además igual la información se quedará en tu memoria? —Bueno entonces ¿qué solución me das?, genio— Se me hizo muy gracioso lo que dijo, así que me puse a hacer una búsqueda en internet, y así fue como descubrí LocalSend, los dos lo instalamos en nuestros celulares, ella creó una red wifi y yo me conecté para estar en la misma red, porque así es como funciona este maravilloso programa, por algo se llam Local-Send, envios locales o algo así, con este programa usamos la red wifi creada en su iPhone y transfermimos los archivos en menos de 30 minuntos.
Ya estando en mi habitación, prendí mi computador para investigar más sobre este programa y descubrí que, no solo permite enviar archivos entre celulares sino que soporta la mayoría de sistemas operarivos (Windows, Android iOS, MacOS) es simple, fácil de usar y lo mejor: totalmente grátis.
Así que definitivamente este es un programa que recomiendo para mi Mochilanegra. Si quieres descargarlo puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
https://localsend.org/es/download
Y si deseas saber cómo usarlo hice un video en mi canal de YouTube:
